Pablo Tobar Henry - Pintor Guatemalteco
Pablo Tobar Henry |
Pablo nació en la ciudad de Guatemala el 27 de mayo de 1940.
Su inclinación y dedicación al arte se inicia con las enseñanzas de su señor padre, quien como profesor en educación y autodidacta en el dibujo y la pintura, encuentra en él a los 7 años, un natural talento en dibujar con facilidad.
Se propone entonces a enseñarle a temprana edad, las técnicas del dibujo a lápiz y crayón, y además, el manejo del pincel para realizar pinturas en acuarela y óleo.
Ingresa como alumno regular a los 14 años, en la Escuela de Artes Plásticas de Guatemala y dedica toda su juventud a trabajar intensamente con el fin de perfeccionarse y profesionalizarse en todas las técnicas del dibujo y la pintura.
Se hace maestro de educación en la Escuela Normal Central para Varones y posteriormente ingresa a trabajar como dibujante e ilustrador de libros de texto educativos, para el Servicio Cooperativo Interamericano de Educación. Cuatro años después es llamado por el Servicio Cooperativo de Salud Pública, para trabajar como editor e ilustrador de libros de texto altamente especializados en Educación Sanitaria Rural.
Pasa a trabajar en al Oficina Regional para Centro América y Panamá "ROCAP" como maestro especializado en preparación e ilustración de libros de texto educativos para las escuelas prmarias de la región centroamericana; en un amplio programa de Alianza para el Progreso, con sede en la ciudad de San Salvador, El Salvador, en las oficinas de la Organización de Estados Centroamericanos ODECA.
En 5 años de estancia en San Salvador, expone sus paisajes al oleo en los salones del Club Salvadoreño en dos oportunidades, con gran aceptación de su obra.
De vuelta a Guatemala, continúa exponiendo en diferentes galerias de Arte de la ciudad, por ejemplo en el Hotel Camino Real con Rosita de Botrán, Hotel las Américas con César Izquierdo, etc.
Viaja a Estados Unidos en donde expone en galerías de Houston y Massachussets, dándole alto crédito al arte guatemalteco.
Su obra se ha cotizado en Estados Unidos, Centró América, Holanda, España, Africa del Sur, hasta donde ha llegado y se ha apreciado la calidad y profesionalismo de su trabajo.
Domina también en alto grado, las técnicas de acrílico, acuarela y crayón pastel; y es un excelente retratista.
Vendedoras de Flores
Economía Informal
Romance
Los Fleteros
Familia de maíz
Subrealista 9
subrealista 8
Subrealista 6
Subrealista 2
Subrealista 1
Mujercitas
El Angel
Beso 1
Baletistas
Bailarina 2
Bailarina 1
Axioma
Vendedora de Frutas
Bodegón I




















.jpg)






































.jpg)







Bodegón I

Bodegón 2

Bodegón 3
Florero

Florero y vino
Bodegón 4

Cartuchos

Cofrade

Doncella

Familia

Guitarrista

Guitarrista 2

Marimba

Labriego con perros

Labriego

Labriego

Labriegos

Mercado Atitlán

Personajes 1

Personajes 2

Personajes 3

Señor de la sabiduria

La sagrada familia
.jpg)
Volcán de Fuego

Trio

Vendedores de flores

Vendedores de flores

Tikal

Parque Antigua Guatemala

Parque Antigua Guatemala

Calle de Antigua Guatemala

Paisaje Altiplano

Atitlan

Atitlan 2

Paisaje Atitlán

Paisaje Atitlán

El Calvario Cobán

Entrada a Antigua Guatemala

Torreón de Capuchinas

San Juan del Obispo

San Antonio Aguascalientes

Portal de las Animas

Lago de Atitlán

Lago de Amatitlán

Indigenas de Sololá

Ingreso a Antigua Guatemala

La Cruz del Calvario

Convento Capuchinas

Convento Capuchinas

Convento Capuchinas

Convento Capuchinas

Catedral y Parque Antigua Guatemala

Callejón de las Animas

Calle Escuela de Cristo

Calle de los Pasos

Calle de los Pasos

Calle de los Pasos

Calle de la Independencia

Calle de Capuchinas

Calle de Antigua

Atrio de Catedral

Arco Santa Catarina
.jpg)
Volcán de Agua

Fuente

Convento Capuchinas

Arco Santa Catarina

Calle de Antigua Guatemala

Entrada a Antigua Guatemala

Lago Amatitlán

Altiplano
Comentarios
Publicar un comentario